top of page

El enamoramiento y el noviazgo
El enamoramiento da su inicio en la mayoria de la sociedad apartir de la adolescencia , ya que los vÃnculos de la amistan logran dar inico a lo que posiblemente se pueda convertir en un enamoramiento.
Pero para ello existen ciertas etaas que el individuo atraviesa, como lo son las siguientes:
1) Los primeros contactos: La etapa mas sencilla de todas , el individuo encomienza a socializar pero no mucho y siempre manteniendo distancia y siendo muy independiente.
2)La interacción: Aqui es donde surgen los grupos de amigos y amigas (mixtos) pero solo es el comienzo de estos ya que se mantienen mas unidos los grupos del mismo sexo.
3)Los subgrupos: Ya formado los grupos mixtos estos se dividen en grupos mas pequeños , grupos en los cuales existen individuos de diferente sexo e interactuan entre si .
4)Parejas: En este preciso momento es cuando los "sub-grupos" se desintegran y forman las parejas; en la mayoria de casos del mismo sexo; estas parejas pueden ser ya sea solamente por amistad o una pareja con un atractivo en comun.
Comunicación y acercamiento.
La comunicación es muy importante en la etapa del enamoramiento, ya que con la comunicación y expresión de ideas logra hacerse una idea de la persona con quien estamos conversando.
Enamoramiento
En esta etapa intervienen muchos factores como lo son: Las emociones, Las sensaciones...etc.
En esto interviene algo muy curioso que es la "idealización de la pareja" que es donde en ocasiones a la pereja se le atribuye caracteristicas positivas que en muchas ocasiones no tiene . Pero esto solo sucede por un lapso corto , luego cuando se tiene mas contacto con la pareja o cuando logra conocerse mejor se logra visualizar la escencia de la pareja y darse cuenta de lo que de verdad es nuestra pareja.
En esta etapa el ser humano la toma muy gratificante ya que posee una molecula dentro de si llamada "Facrot de crecimiento nervioso" o en sus siglas NGF , esta molecula produse fuertes sensaciones y emociones que hacen sentir bien al individuo.
Manuel Alejandro Barillas Arce.
bottom of page