

Autoestima y relaciones afectivas en la adolescencia
Aprendimos que las personas nos necesitamos mutuamente para desarrollar vida social y afectiva ya que cada persona se relaciona con los demas apartir de la auto estima y la valorizacion personal que desarrolla.
Cuandoel autoestima esta debilitada te sientes desvalorizado. Este sentimiento indica que te relacionas de dos formas diferentes: con timidez o con agresividad.
El amor de pareja permite compartir lo que se es con la otra persona a quien se le expresa afecto por diversas formas .
Esto por lo general orienta, a que la persona pueda ampliar el horizonte personal.
Hay parejas que se clasifican como Parejas estimadas o Parejas desvalorizadas, en cambio las parejas que tienen una buena confianza y dialogan para resolver los problemas que se le presentan, se apoyan sin crear dependencia , se desarrollan mutuamente y enfrentan las rupturas con madurez.
Se sabe que la base es el enamoramiento ,pero que es una emocion pasajera , y que por esto es que muchas personas se disuelven, para que esto no suceda y mantener la relacion de pareja es necesario , ademas del amor , desarrollar la intimidad y el compromiso .
Para mantener la intimidad , fortalecer el compromiso , tomar decisiones compartidas y resolver problemas , es fundamental saberse comunicar , escuchar y respertarse entre ellos .
Autoestima en la pareja
Algo en lo que se debe de tener cuidado es que toda pareja entra en rutina y se amoldan a ellas , se dan circuntancias importantes que alteran esa rutina : como cambios laborales , enfermedades , problemas economicos , el nacimiento de hijos y mas .
Cuando tienen exito, las parejas renuevan su motivacion para seguir juntos y el compromiso que inicialmente los unio aparte de que su amor crece y se hacen mas fuertes juntos pasando los problemas.